Bibliografía
Una vez concluido tú trabajo de investigación, se deberán colocar las referencias utilizadas, ya sean libros,
periódicos, entrevistas o sitios de Internet, los cuales se consultaron desde principio a fin. Esta información facilitará que los
lectores encuentren los documentos usados para escribir el trabajo.
A continuación se mencionan unos ejemplos:
A continuación se mencionan unos ejemplos:
Rojas Soriano, Raúl, Métodos para la investigación social, 1 O a.
ed., Edit. Plaza y Valdés, México, 1990, 124 pp.
Castañeda Jiménez, Juan, María Olivia De la Torre Lozano, José
Manuel Morán Rodríguez y Luz Patricia Lara Ramírez. Metodología de la
investigación. México, McGraw-Hill, 2002.
Chávez Pérez, Fidel. Redacción avanzada. Un enfoque lingüístico. 3a.
edición, México, Pearson Educación, 2003.
García-Pelayo Y Gross, Ramón. Pequeño Larousse Ilustrado. México,
ediciones Larousse, 1990.
Aguilera, Guillermo, Luz Ma. Chávez, Alberto Espinosa, Gerardo
Fernández y Carlos Muñoz. Administración y formulación de Proyectos. Tesis de
licenciatura, Facultad de Contaduría y Administración, unam, 1978.
Besarón, Pablo. ¿Por qué no puedo hacer mi tesis?, en http://www.serprofessoruniversitario.pro.br/ler.php?modulo=21&texto=1351
Ingeniería del Conocimiento, Blog dedicado a temas de docencia,
educación, computación y sociedad del conocimiento, http://roverg.blogspot.com/2006/03/la-ley-del-minimoesfuerzo-y-el.html
Wikipedia, la Enciclopedia Libre, www.wikipedia.org/
WordReference.com, Diccionario de la Lengua Española,
http://www.wordreference.com/
Comentarios
Publicar un comentario